Por qué es importante la jerarquía de sus categorías de WordPress

Para ayudarlo a crear un sitio web eficiente y lógico, WordPress está construido con la capacidad de crear categorías. Estas secciones le permiten crear una jerarquía de contenido que contribuye al éxito general del sitio web. Al comprender su uso y cómo controlarlos, puede mejorar la experiencia de sus visitantes. Una mejor experiencia para aquellos que leen su contenido podría desempeñar un papel importante en la generación de clientes potenciales y ventas. También te puede interesar leer sobre la diferencia entre categorías y etiquetas y cuál es mejor en términos de SEO.
Por qué necesita entregar una jerarquía para el contenido
Mantener el contenido lógico
Es más probable que las personas que buscan tipos específicos de contenido examinen una categoría completa. Al mantener la información unida en un orden lógico, esencialmente les da a los usuarios lo que quieren: información fácil de encontrar. Por ejemplo, podría crear discos duros y tarjetas de video en categorías separadas de WordPress si opera un sitio web de sistema informático. Esto permite a los visitantes pasar por las categorías correspondientes si buscan información específica sobre varios componentes.
Evitar el final del contenido
Si ha prestado atención a los informes analíticos, puede ver cómo ciertas páginas pueden tener una tasa de salida excepcionalmente alta. Esto puede deberse a contenido de "final de línea". Estas son páginas que no permiten que un usuario continúe su exploración del sitio. Si mantiene el contenido centrado en un tema junto en una categoría, puede proporcionar una continuación de ese viaje al mostrar el siguiente artículo.
El contenido en las categorías de WordPress se puede entregar en la parte inferior de una página de publicación mediante el uso de complementos. Un ejemplo de esto es el área de un sitio que muestra las publicaciones siguientes o anteriores según la jerarquía del contenido. Estos se pueden configurar para mostrar publicaciones por orden cronológico, palabras clave de temas o incluso etiquetas de publicaciones relevantes.
Agregar una capa de profesionalismo
Mantener su contenido en una jerarquía lógica de categorías y subcategorías de WordPress denota una capa de profesionalismo. Esto te hace lucir más como un experto en tu campo. En lugar de un montón de categorías que son similares, separar su nicho en temas principales muestra que sabe cómo se procesa el flujo de su material. Podría ayudar a mejorar la reputación del sitio al mismo tiempo que impulsa su propio perfil personal como alguien que conoce su industria.
Justificación y Apariencia
Al igual que evitar el "muro de texto" al crear contenido, no desea que un muro de categorías confunda a los visitantes. Cuanto más estructuradas estén las secciones, más fácil será para los visitantes encontrar lo que buscan. Desea atraer a los visitantes, no crear una sensación de temor al mostrar una larga lista de lo que está disponible.
Formas de evitar errores jerárquicos
Ofrecer una jerarquía para las categorías puede resultar confuso para los visitantes si no se hace correctamente. El contenido que puede caber en una sección podría colocarse fácilmente en otra. Aquí hay algunas sugerencias que pueden ayudarlo a evitar la confusión de los visitantes:
- Mantenga sus categorías principales al mínimo. Demasiados de estos pueden ser confusos para algunos de sus visitantes. A menos que esté creando una enciclopedia en línea, trate de mantener las secciones principales en diez o menos.
- Mantenga las subcategorías relevantes para la principal. Supongamos que tiene un sitio web de fitness. Creas una categoría principal de "Ejercicio". A continuación, podría crear subcategorías de ejercicios según los grupos musculares. Los entrenamientos de abdominales, muslos y otras partes se pueden separar en esta sección principal.
- Evite las categorías huérfanas. Esto significa que no desea una categoría o una subcategoría con una sola publicación. Si planea agregar más contenido a esas secciones, entonces eso es un asunto diferente. Sin embargo, dejar una publicación en una categoría puede verse como poco profesional y hace que la lista de secciones sea más larga de lo necesario.
- Evite las secciones sinónimas. Desea evitar categorías que sean sinónimas entre sí. Por ejemplo, no tendría sentido tener categorías de "Ejercicio" y "Entrenamiento" en un sitio de fitness, ya que ambas significan más o menos lo mismo. Lo mismo podría decirse de la "Memoria" y la "RAM" de un sitio informático. Ayudará a evitar la creación de un lío de publicaciones fuera de lugar y reducirá la confusión.
Mantener el contenido dentro de una jerarquía de categorías puede hacer mucho para mejorar el sitio web. Desde facilitar la selección hasta mostrar profesionalismo, todo puede contribuir a su éxito. La próxima vez que esté creando contenido, asegúrese de que esté en una ruta lógica en el sitio. Mejorar la experiencia de sus mecenas podría conducir fácilmente a una experiencia sólida y exitosa para todos.
¿Cuántas categorías y subcategorías tiene su sitio web? ¿Le resulta más fácil contener su material dentro de un puñado de categorías, o tiene una amplia lista de secciones?