Una ola de calor antártica derritió el 20% de la nieve

Una ola de calor antártica de nueve días ocurrió entre el 4 y el 13 de febrero de 2020, lo que resultó en el derretimiento del 20% de la nieve de la temporada . Si bien esto no es inusual en otras regiones más frías como Alaska y Groenlandia durante el verano, lo es para la Antártida.

Durante este tiempo, la Antártida experimentó la temperatura más alta de su historia . Y al final, se veían enormes charcos de agua de deshielo en la tierra expuesta. De hecho, es muy probable que el agua de deshielo llegue al océano, lo que provocará un aumento del nivel del mar.

Según Xavier Fettweis , esta es la mayor contribución al aumento del nivel del mar de cualquier verano en la Antártida.

La ola de calor tenía las condiciones perfectas

Tormenta perfecta

Decir que una ola de calor antártica es rara es quedarse corto. Antes del siglo XXI, eran simplemente inauditos. Desde los albores de un nuevo siglo, ninguno ha durado tanto como este.

Todo esto se debe a que se están creando las condiciones perfectas para la ola de calor. Esta ola de calor se originó como un sistema de alta presión en el Cabo de Hornos en Chile. Se permitió que la alta temperatura se acumulara y comenzó a viajar.

Normalmente, la Antártida está protegida por fuertes vientos que impiden que estos sistemas se muevan. Pero esta vez, los vientos eran más débiles de lo normal.

Como resultado, la ola de calor pudo atravesar la Antártida.

El aumento del nivel del mar amenaza a millones

El problema más serio con el calentamiento de la Antártida es el efecto que tendrá sobre los océanos. Todo el hielo y la nieve derretidos de la región tienen que ir a alguna parte, y ese lugar es el océano.

Como referencia, las capas de hielo en la Antártida contienen suficiente agua para elevar el nivel del mar en 200 pies . Esto llevará mucho tiempo, pero sucederá antes si nos mantenemos en nuestro nivel actual de emisiones.

Esto amenaza a cualquier ser humano, animal, insecto o planta que viva en una región costera. Si no cambiamos de rumbo, nuestro planeta será mucho más húmedo.