Se ha abierto un enorme agujero de ozono en la Antártida

En 2019, los científicos declararon que el agujero de ozono era el más pequeño desde su descubrimiento. Sin embargo, en 2020, el tamaño ha aumentado drásticamente, convirtiéndolo en uno de los agujeros de ozono más grandes y profundos de la historia reciente.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el agujero de ozono comenzó a crecer a mediados de agosto y finalmente alcanzó su punto máximo en octubre con la friolera de 9,2 millones de millas cuadradas. Cuando se publicó el informe, el agujero se redujo ligeramente a 8,9 millones de millas cuadradas.

Es habitual que entre septiembre y octubre aparezcan agujeros en la capa de ozono, pero este es uno de los más grandes de los últimos años.

¿Por qué se forman los agujeros de ozono?

Capa de ozono

Un agujero de ozono es una región en la estratosfera que tiene una cantidad severamente reducida de ozono.

La capa de ozono en nuestra atmósfera impide que la radiación del sol nos alcance. De hecho, absorbe el 98% de la radiación que el sol nos envía. Sin ella, la vida terminaría tal como la conocemos, ya que sería lo suficientemente destructiva como para alterar el ADN.

Normalmente se forman en la Antártida porque la temperatura es muy baja. Cuando la temperatura alcanza alrededor de -108 grados Fahrenheit, los cristales de hielo dentro de las nubes comienzan a reaccionar con otros compuestos en la atmósfera.

Como resultado, el ozono se agota rápidamente.

¿Cuánto tiempo va a durar?

Dado que la temperatura es un factor importante, es muy probable que cierre significativamente en diciembre. Y es que diciembre es cuando comienza el verano en la Antártida.

Como resultado, debería haber menos reacciones que agoten la capa de ozono en la Antártida.

Sin embargo, sin la aplicación de la prohibición de los clorofluorocarbonos (CFC), el daño a la capa de ozono sería mucho más grave. Este enorme agujero en la capa de ozono es un excelente ejemplo de por qué las regulaciones ambientales son tan importantes.

Sin ellos, los efectos serían mucho más devastadores.

Subir