Cómo Integrar Formas de Gravedad con... Bien Todo usando Zapier

Si has estado siguiendo AprenderWP por un tiempo, entonces sabes que usamos y amamos los formularios de Gravedad, y lo recomendamos como el formulario de WordPress más amigable para principiantes. Por defecto Gravity Forms se integra con numerosos servicios, pero recientemente han aumentado esa lista en más de 200+ simplemente integrándose con una herramienta de automatización web-app llamada Zapier. Ahora puede integrar sus formularios WordPress con servicios como Salesforce, Google Spreadsheet, Highrise, Basecamp, Google Calendar y muchos más.

Recuerdas cuando te mostramos IFTTT, la herramienta para automatizar WordPress y los medios sociales. Bueno, Zapier te permite hacer lo mismo pero con muchas más aplicaciones web. Por ejemplo, mostraremos cómo integrar formularios de Gravedad con una Hoja de Cálculo de Google usando el complemento Zapier. Utilizaremos un formulario de contacto típico y guardaremos esas entradas en una hoja de cálculo de Google.

Esto es lo que necesitas seguir con este tutorial: una licencia para desarrolladores de Gravity Forms (cupón), el complemento Zapier Gravity Forms, una cuenta de Zapier y una hoja de cálculo de Google.

Instalación del complemento Zapier con Gravity Forms

Por el bien de este tutorial, asumiremos que ya tienes Gravity Forms instalado en tu sitio de WordPress. Si no tiene Gravity Forms instalado, puede obtenerlo aquí.

Con eso fuera del camino, vamos a empezar a configurar el complemento de Zapier. En su área de administración de WordPress, vaya a Formularios " Add-Ons .

Desplácese hasta la parte inferior de la página y encontrará el complemento Zapier. Descargue el plugin adicional. Después de descargar el plugin es necesario instalarlo y activarlo (ver cómo instalar un plugin de WordPress).

Ahora que tienes activado el complemento Zapier, puedes dejarlo en paz. El resto de la configuración se hará en Zapier.com o en el plugin de Gravity Forms.

Configuración de nuestro formulario de contacto

Lo primero que hay que hacer es crear el formulario que desea utilizar. Puede utilizar un formulario ya existente si lo desea. Siempre es mejor tener el formulario ya creado antes de configurar su Zap en Zapier.

Usaremos un formulario de contacto básico que pide nombre y apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono y en qué podemos ayudarlo.

Ahora que tenemos la configuración del formulario, podemos pasar a la configuración de la hoja de cálculo.

Configuración de nuestra hoja de cálculo de Google

Zapier espera que nuestra hoja de cálculo de Google funcione de cierta manera. La primera fila de datos debe tener etiquetas para cada campo de Gravity Forms que queramos insertar en la hoja de cálculo. Y la segunda fila necesita tener un ejemplo de cómo se ve esa fila. Hemos creado una hoja de cálculo que se parece a esto:

Ahora que tenemos nuestra hoja de cálculo lista y funcionando, usaremos Zapier para conectar el formulario a la hoja de cálculo.

Creación de un Zap para conectar el formulario a la hoja de cálculo

Ve a Zapier y crea tu cuenta. Después de registrarte, aterrizarás en tu panel de control de Zapier. Haga clic en el botón "Crear un Zap" para empezar. En el Paso 1, deberás seleccionar Gravity Forms y "New Form Submission" como tu Trigger y Google Docs "Create Spreadsheet Row" como tu acción.

En el Paso 2, necesitarás copiar el URL del webhook proporcionado por Zapier y pegarlo en Gravity Forms. Puede encontrar el campo Gravity Forms para pegar la URL del Webhook navegando a la configuración de su formulario específico y seleccionando la pestaña Zapier como escena de abajo.

Pegue el webhook URl en la configuración del formulario de contacto en Gravity Forms.

Haga clic en el siguiente paso.

En el paso 3, deberás conectar tu cuenta de Google Docs. Haz clic en "Aceptar" cuando Zapier te pida que te conectes a Google Docs.

En el paso 4, Zapier le permite agregar filtros personalizados. Nos saltaremos esto por ahora.

En el Paso 5, seleccionaremos la hoja de cálculo y la hoja de trabajo que acabamos de crear.

A continuación, haremos clic en el pequeño icono de Gravity Forms a la derecha de cada campo para insertar los marcadores de posición de Gravity Forms en nuestra Hoja de cálculo de Google, de esta manera:

Si Zapier no saca ninguno de los campos de Formularios de Gravedad, entonces vaya a enviar una entrada a su Formulario de Gravedad rápidamente y vuelva a Zapier.

Una vez que tengamos todos los campos mapeados, haga clic para ir al Paso 6.

En el Paso 6, podemos probar nuestro Zap. Si no tiene ningún dato de prueba, vaya a enviar una entrada a su Formulario de Gravedad y regrese y actualice los datos de la muestra.

Tenemos un formulario de muestra que probaremos enviando a nuestra hoja de cálculo.

Y puedes ver que funcionó.

En el Paso 7, le daremos un nombre a nuestro Zap:

Y eso es todo! Podemos hacer clic en "Make Zap Live" y todos nuestros envíos de Gravity Forms irán automáticamente a nuestra hoja de cálculo de Google.

Así que vamos a seguir adelante y probarlo en vivo!

Pasar de Gravity Forms a Google Spreadsheet Live!

Ahora que nuestro Zap está vivo, vamos a probarlo. Vaya a su sitio web y rellene el formulario de contacto.

Y una vez que hagamos clic en enviar, iremos a revisar nuestra hoja de cálculo y veremos a Bart Simpson en la siguiente fila hacia abajo. Puede que tarde unos segundos en aparecer.

Y ahí lo tienes. A modo de ejemplo, le mostramos cómo conectar Gravity Forms a Google Spreadsheet. Sin embargo, puede integrar muchas otras aplicaciones web a Gravity Forms usando Zapier. El método básico es el mismo para la mayoría de los servicios web.

Las integraciones de aplicaciones web pueden ser un fastidio, especialmente cuando hay que empezar de cero. Usando esta solución, usted puede ahorrar incontables horas de tiempo de desarrollo. Esperamos que este artículo le haya sido útil. ¿Alguna vez has usado Zapier? ¿Tiene alguna pregunta o comentario? Háganoslo saber dejando un comentario a continuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir