¿Está tratando de decidir entre Magento vs WooCommerce para su tienda en línea? Magento y WooCommerce son dos plataformas de comercio electrónico muy populares en el mercado. En este artículo, compararemos Magento vs WordPress y le explicaremos sus ventajas y desventajas, para que pueda elegir la mejor plataforma para sus necesidades.
Resumen: Magento vs WooCommerce
Antes de entrar en detalles, echemos un vistazo a las dos plataformas de comercio electrónico más populares y a lo que las hace destacar.
Qué es Magento
Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que permite a las empresas crear tiendas en línea, aceptar pagos y gestionar productos. Tiene una edición comunitaria disponible para su descarga gratuita. También tiene soluciones de pago que vienen con características adicionales, hosting en nube y soporte.
¿Qué es WooCommerce?
WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto construida sobre WordPress (el constructor de sitios web más popular del mundo). Le permite crear fácilmente una tienda en línea, aceptar pagos, administrar el inventario y mucho más. Se ejecuta en la parte superior de WordPress (vea nuestra revisión completa de WordPress), que le da acceso a miles de plugins y temas de WordPress para hacer crecer su negocio de comercio electrónico.
Ambas plataformas son software de código abierto, pueden ampliarse con extensiones y utilizan plantillas para el diseño. Sin embargo, ambos tienen diferentes ventajas y desventajas que los hacen únicos.
¿Qué hay que buscar en su plataforma de comercio electrónico?
Si usted está empezando, entonces querría tener en cuenta algunas cosas al elegir una plataforma. Estos factores básicos son cruciales a la hora de decidir qué solución de comercio electrónico será mejor para su negocio.
- Presupuesto – Costo de iniciar su tienda y gastos recurrentes que afectarían su negocio.
- Facilidad de uso – Qué tan fácil es de usar para principiantes
- Métodos de pago – Debería soportar múltiples pasarelas de pago. Si necesita ciertas vías de pago, debe asegurarse de que sean compatibles.
- Escalabilidad – Su plataforma de comercio electrónico debería ser capaz de adaptarse a las necesidades crecientes de su negocio
Estas son sólo algunas de las cosas básicas que usted necesita ver. Dependiendo de su negocio, también puede considerar cómo la plataforma hace otras cosas como inventario, impuestos, facturas y más.
En esta comparación de Magento vs WooCommerce, revisaremos cómo ambas plataformas se comparan en estos requisitos básicos.
Coste: Magento vs WooCommerce
Para la mayoría de las empresas de nueva creación, el costo es uno de los factores más importantes en la toma de decisiones. Al iniciar su sitio web de comercio electrónico, debe evaluar el costo, teniendo en cuenta cómo crecerán esos costos a medida que necesite más recursos, complementos y otros servicios.
Costo de la Plataforma Magento Ecommerce
Magento es un software de código abierto autoalojado. Viene en dos ediciones. Primero, tienes una edición comunitaria. Puede descargarlo e instalarlo usted mismo en cualquier proveedor de alojamiento. No incluye todas las características, y no viene con ningún tipo de soporte.
En segundo lugar, tiene Magento Commerce, que incluye planes de pago con alojamiento en nube incluido. Los precios de estos planes no están listados en el sitio web de Magento. El plan para pequeñas empresas llamado Magento Commerce está disponible como una suscripción mensual con un costo de licencia basado en los ingresos.
Los planes de pago para Magento son bastante caros. Ofrecen más valor con alojamiento en nube de alto rendimiento, características adicionales y soporte profesional. Estos planes incluyen varias características que de otra manera requerirían una extensión pagada.
Dicho esto, incluso la versión de la comunidad de Magento no es barata. El software principal que puede descargar de forma gratuita, pero necesitará al menos un plan de alojamiento VPS o un host de nube como Amazon Web Services para ejecutarlo.
Esto significa que a pesar de que usted usará la versión gratuita, su factura de hospedaje seguirá siendo bastante más alta que la de un plan de hospedaje compartido.
Si compra extensiones pagadas, temas o contrata a un desarrollador para que trabaje en su tienda Magento, entonces todo esto aumentará significativamente sus costos.
Costo de WooCommerce
WooCommerce está disponible como un software gratuito que cualquiera puede descargar e instalar. Se ejecuta en la parte superior de WordPress, lo que significa que puede instalarlo en cualquier sitio web de WordPress.
WooCommerce es gratis, sin embargo, necesitarás registrar un nombre de dominio, certificado SSL y una cuenta de alojamiento WordPress para iniciar tu tienda WooCommerce.
Normalmente, usted puede comprar un nombre de dominio por $14.99 / año, certificado SSL $69.99 / año, y alojamiento por $7.99 / mes. Esto es más barato que la edición de la comunidad de Magento, pero aún así, es mucho dinero para empezar.
Hay varias compañías especializadas de alojamiento WooCommerce que ahora ofrecen planes de alojamiento con descuento que reducen significativamente sus costos iniciales.
Bluehost, un proveedor de alojamiento recomendado oficialmente para WooCommerce y WordPress, ha acordado ofrecer a los usuarios de AprenderWP un nombre de dominio gratuito, certificado SSL y descuentos en el alojamiento.
Esta oferta le ayudará a iniciar su tienda en línea por tan sólo $6.95 / mes.
← Haga clic aquí para reclamar esta oferta exclusiva de Bluehost →
El costo de abrir una tienda WooCommerce es mucho menor que el de la edición comunitaria de Magento. Hay muchas más opciones disponibles para los planes de alojamiento WooCommerce que Magento, lo que te ayuda a elegir un plan que se ajuste a tu presupuesto.
Además del hosting, el uso de extensiones y temas de pago para WooCommerce también afectará a sus costes. Sin embargo, WooCommerce te da acceso a más de 55.000 extensiones de WordPress y miles de temas gratuitos de WordPress.
Puedes encontrar fácilmente plugins gratuitos de WooCommerce como alternativas a las extensiones de pago. También hay toneladas de temas gratuitos de WooCommerce que puedes usar para reducir aún más tus costes.
Con planes de hosting asequibles, una abundancia de extensiones y temas gratuitos de bajo coste, WooCommerce es claramente menos costoso que Magento.
Ganador: WooCommerce
Facilidad de uso: Magento vs WooCommerce
La mayoría de las personas que inician un negocio de comercio electrónico no son programadores o desarrolladores web. Necesitan una plataforma que puedan usar fácilmente sin tener que pagar una fortuna para ayudarles a hacer cosas básicas.
Incluso los usuarios experimentados prefieren una plataforma fácil de usar que les ayude a centrarse en el crecimiento de su negocio en lugar de luchar con el software.
Echemos un vistazo a Magento y WooCommerce para ver cuál es más fácil de usar.
Magento – Facilidad de uso
Magento es una poderosa plataforma específica de eCommerce, que contiene toneladas de funciones incorporadas que funcionan de forma inmediata. Viene con un proceso de configuración avanzado que puede ser complicado para los nuevos usuarios.
No es fácil de instalar y la mayoría de las empresas de hosting no ofrecen instaladores preconfigurados para Magento. El lenguaje de instalación es muy centrado en el desarrollador, lo que puede dejar a los principiantes un poco despistados sobre varios ajustes importantes.
Después de la instalación, tendrá que dedicar algún tiempo a aprender lo básico. La instalación de extensiones o la personalización de temas no siempre es fácil, y es posible que necesite ayuda para configurarlas. Puede encontrar tutoriales y documentación en línea, pero la mayoría de las veces están escritos para desarrolladores y no para usuarios de bricolaje.
En general, Magento es extremadamente potente y viene con una tonelada de características, pero no es la plataforma de comercio electrónico más fácil de usar.
WooCommerce – Facilidad de uso
WooCommerce es un poco más fácil de usar comparado con Magento. La instalación es sencilla, ya que muchos proveedores de alojamiento WooCommerce la instalarán automáticamente junto con WordPress.
Como WooCommerce es un plugin de WordPress, necesitarás instalar WordPress primero. Incluso si su host no instala WordPress automáticamente, lo más probable es que haya un auto-instalador que le permita hacerlo con sólo unos pocos clics.
WooCommerce viene con un asistente de configuración que te guiará a través de la configuración inicial como crear páginas, configurar pagos, elegir la moneda, establecer opciones de envío e impuestos.
Una vez que esté listo y funcionando, encontrará mucha ayuda para hacer casi cualquier cosa. Los temas y plugins de WooCommerce son fáciles de instalar y vienen con su propia configuración.
WooCommerce todavía tiene un poco de curva de aprendizaje, pero en general es mucho más fácil de usar que Magento.
Ganador WooCommerce
Métodos de pago: Magento vs WooCommerce
Como tienda de comercio electrónico, usted aceptará pagos en línea en su sitio web. Hay muchas compañías de pasarela de pago que le permiten aceptar pagos en su sitio web.
Es posible que algunas pasarelas de pago no estén disponibles en todas las regiones. Necesita opciones que estén disponibles tanto para usted como para sus usuarios.
Veamos qué opciones de pago están disponibles para las tiendas Magento y WooCommerce.
Magento – Opciones de pago
Magento viene con PayPal, Authorize.net, contra reembolso, transferencia bancaria y métodos de pago de órdenes de compra por defecto. También tiene extensiones disponibles para muchas pasarelas de pago populares, incluyendo Stripe, 2Checkout, Braintree, WePay, Google Checkout, Skrill, y más.
Las APIs de Magento permiten a los desarrolladores integrar fácilmente las pasarelas de pago. Si la pasarela de pago que está buscando aún no está disponible, puede contratar a alguien para que cree una extensión personalizada para ello.
WooCommerce – Opciones de pago
WooCommerce ofrece pagos con PayPal y Stripe por defecto. También es compatible con las principales pasarelas de pago a través de extensiones y complementos.
WooCommerce incluso soporta muchas compañías de pago regionales y menos conocidas. Dado que es tan fácil de ampliar, cualquier compañía de pago puede crear un complemento para WooCommerce y ofrecer soporte para ello.
Creemos que tanto Magento como WooCommerce hacen un gran trabajo en términos de soporte de pagos. Ambas plataformas tienen soporte para múltiples opciones de pago.
Ganador : Empate
Extensiones e Integraciones – Magento vs WooCommerce
Hay un límite a las características que su plataforma de comercio electrónico puede añadir al software principal. Esto deja espacio para que extensiones, herramientas e integraciones de terceros amplíen la plataforma ofreciendo funciones adicionales.
Tanto Magento como WooCommerce tienen extensiones, temas y soporte ofrecido por proveedores de integración de terceros.
Extensiones de Magento
Magento tiene una comunidad activa de desarrolladores, agencias y autónomos. Hay un montón de extensiones de terceros gratuitas y de pago disponibles para Magento que puede utilizar.
Estas extensiones le permiten añadir fácilmente nuevas características e integrar otras herramientas y servicios en su tienda online.
En el momento de escribir este artículo, Magento Marketplace tenía 3751 extensiones de las cuales 1182 estaban disponibles gratuitamente. Esa es una cantidad decente de extensiones considerando que Magento tiene mucha funcionalidad en el núcleo.
Extensiones y complementos de WooCommerce
Dado que WooCommerce se ejecuta en la parte superior de WordPress, esto te da acceso a más de 55.000 plugins gratuitos de WordPress y miles de plugins de pago.
Tanto si desea añadir formularios de contacto, Google Analytics, formularios de generación de clientes potenciales o cualquier otra función imaginable, lo más probable es que ya exista un plugin disponible que pueda utilizar.
Un gran número de extensiones significa que puedes conectar tu tienda WooCommerce a cualquier servicio de terceros como tu compañía de email marketing, software CRM, pasarelas de pago, y más.
Ganador: WooCommerce
Escalando Su Negocio – Magento vs WooCommerce
El crecimiento de su negocio de comercio electrónico viene con sus propios desafíos. A medida que el tráfico y las ventas de su sitio web crecen, necesitará más recursos de servidor para mantenerse al día con sus objetivos de negocio y trayectoria de crecimiento.
Tanto Magento como WooCommerce pueden manejar grandes tiendas de comercio electrónico con grandes picos de tráfico. Sin embargo, son dos plataformas diferentes que afectan a sus requisitos de escalabilidad e infraestructura.
Echemos un vistazo a cómo Magento y WooCommerce manejan la escalabilidad en grandes sitios web de comercio electrónico.
Escalado de Magento
Magento está diseñado desde el principio para ser una plataforma robusta de comercio electrónico. Sin embargo, cuando se trata de escalar, sus costos y desafíos técnicos se dispararán.
Si usted está usando la edición comunitaria de Magento, entonces tendrá que hacerlo por su cuenta. Magento es un software intensivo en recursos, lo que significa que si usted está en un alojamiento VPS, entonces tendrá que actualizar a un servidor dedicado y luego a un servicio de alojamiento en nube como Amazon Web Services.
También necesitará optimizar su tienda para almacenar en caché, gestionar copias de seguridad, protegerse contra ataques DDOS utilizando un cortafuegos de sitio web, y mucho más. Si usted no tiene experiencia en la gestión de sitios web de gran tamaño, entonces tendrá que contratar a especialistas de Magento.
Si su negocio puede permitirse los crecientes costos, entonces la opción más fácil sería cambiar a los planes de negocio y empresariales pagados de Magento.
Escalado de WooCommerce
Las tiendas WooCommerce se enfrentarán a los mismos retos técnicos que Magento. Sin embargo, lo bueno es que usted tiene muchas más opciones para continuar creciendo mientras mantiene sus costos bajos.
En primer lugar, tiene varias opciones de almacenamiento en caché fáciles de usar para mejorar el rendimiento, que pueden ser implementadas incluso por principiantes. Esto mantendrá los recursos de su servidor bajos y le permitirá continuar creciendo por un tiempo.
A continuación, puede pasar a proveedores de alojamiento WordPress administrados como WPEngine o Liquid Web. Estas empresas de alojamiento WordPress le permiten escalar fácilmente su sitio web para satisfacer su negocio en crecimiento.
Encontrar especialistas de WordPress para ayudar a escalar su tienda en línea no es tan costoso como Magento. Incluso a nivel empresarial, su tienda de comercio electrónico podría funcionar bien a un coste mucho menor.
Ganador: WooCommerce
Magento vs WooComemrce – ¿Cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico para usted?
Magento y WooCommerce son plataformas de comercio electrónico con todas las funciones que puede utilizar para construir cualquier tipo de tienda en línea. Sin embargo, todo se reduce a los costos y a sus habilidades personales para elegir entre ellos.
WooCommerce obviamente tiene la ventaja de una gran base de usuarios y cuota de mercado. Funciona con WordPress, que ya es el creador de sitios web más popular del mundo. Los usuarios de WordPress se sentirán como en casa cuando trabajen en WooCommerce.
También supera a Magento en términos de facilidad de uso y coste de construcción y funcionamiento de una tienda de comercio electrónico a escala.
Si quieres una plataforma de comercio electrónico fácil de usar, rentable y escalable, WooCommerce es la solución perfecta para ti.
Magento, por otro lado, es más adecuado para empresas de nivel empresarial con sus propios equipos de desarrollo o empresas que pueden gastar dinero en contratar a alguien.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a comparar los pros y contras de Magento vs WooCommerce. También puedes ver nuestra comparación de Shopify vs WooCommerce.
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestros tutoriales de vídeo de YouTube Channel for WordPress. También puede encontrarnos en Twitter y Facebook.
Deja una respuesta